India, destino turístico estrella 2025

El subcontinente indio ofrece experiencias inolvidables para viajeros de todo el mundo
En 2025, la India se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos a nivel global, capturando la atención de viajeros de diversas regiones, incluyendo América Latina. La riqueza cultural, la diversidad geográfica y una serie de eventos únicos hacen del país una opción inigualable para quienes buscan aventuras y descubrimientos.
El calendario 2025 empezó con las celebraciones del Maha Kumbh Mela, del 13 de enero al 26 de febrero, en Prayagraj, Uttar Pradesh. Este festival religioso es considerado como el más grande del mundo, y atrae a millones de peregrinos y turistas que buscan participar en rituales sagrados y sumergirse en la espiritualidad india. La edición actual es especialmente significativa, ya que marca la culminación de un ciclo de 12 Kumbh Melas, un evento que ocurre una vez cada 144 años. Se estima que más de 500 millones de personas han asistido hasta mediados de febrero, según informes del gobierno de Uttar Pradesh. Otro evento muy esperado y muy convocante es Onam, la fiesta de la cosecha, en el estado de Kerala. A fines de agosto, familias, amigos y vecinos se reúnen para compartir la alegría de la cosecha y expresar su gratitud por las bendiciones de la vida durante una decena de días. Los extranjeros aprecian sobre todo las magníficas alfombras de flores, o Pookalams, que decoran todas las casas y templos; las comidas y los bailes en las calles. Onam es una forma maravillosa de descubrir el puente entre el rico pasado de la India y su presente.

Para el resto del año, la India cuenta con muchos atractivos para interesar a turistas de todos los horizontes y perfiles. Empezando por el turismo de sol y playa, Goa es un paraíso tropical con arenas doradas y una vibrante vida nocturna. Otra opción, las Islas Andaman y Nicobar -situadas a 1.000 km de la costa india de Coromandel y accesibles en vuelos regulares desde el continente- son una joya todavía poco conocida y poco visitada, en el golfo de Bengala. La vegetación esmeralda de las islas alberga cientos de especies endémicas de aves y otros animales salvajes, mientras que sus aguas cristalinas permiten exploraciones con snorkel y buceo sin igual.
Por otro lado, las tranquilas colinas de Kerala, con sus exuberantes paisajes y tradiciones ayurvédicas, ofrecen estadías rejuvenecedoras. Además, ciudades como Jaipur, conocida como la «Ciudad Rosa» por su distintiva arquitectura, y Udaipur, famosa por sus lagos y palacios, brindan una inmersión profunda en la historia y cultura del país.
El turismo gastronómico es otra de las fortalezas de la India, desarrollado en torno a condimentos, cocinas regionales, comidas callejeras en grandes urbes como Bombay, mercados y plantaciones de té. Para vivir una experiencia excepcional, muchos operadores turísticos ofrecen ya viajes especializados con chefs indios de renombre.
Crecimiento del turismo y conexiones con América Latina
El auge turístico de India no solo se refleja en la afluencia de visitantes, sino también en la expansión de su infraestructura hotelera. Empresas como Indian Hotels, propietaria de la lujosa cadena Taj, planean ampliar significativamente su presencia, con más de 700 propiedades proyectadas para 2030, incluyendo destinos internacionales. Este crecimiento busca atender la creciente demanda y fortalecer los lazos turísticos con regiones como América Latina. Eventos como FITUR 2025 en Madrid han sido plataformas clave donde India ha destacado sus maravillas culturales, ampliando su alcance turístico en España y América Latina.