Islandia, la tierra del fuego y del hielo

Se trata de una pequeña nación que tiene poco menos de 400.000 habitantes, pero que recibió a unos 2,3 millones de turistas en 2024.

Islandia es una isla que parece haber sido creada para servir de marco a leyendas antiguas y aventuras épicas. Según la Oficina de Turismo de Islandia, el país recibió aproximadamente 2,3 millones de visitantes extranjeros en 2024, lo que representa el 97,6% del récord establecido en 2018. Esta cifra es significativa si se considera que la población de Islandia no alcanza todavía los 400.000 habitantes. Esto implica que, en términos anuales, hay aproximadamente seis turistas por cada residente islandés. Sin embargo, a pesar de esta alta proporción, la sensación de saturación turística es menos pronunciada en comparación con otros destinos con ratios similares.

Varios elementos explican por qué Islandia, a pesar no experimenta una presión turística abrumadora:

– La distribución geográfica de los turistas. Aunque lugares como el Círculo Dorado y la Laguna Azul son populares, muchos turistas optan por explorar áreas menos concurridas, como los Fiordos del Oeste o la región de los Fiordos del Este. Esta dispersión ayuda a evitar la concentración masiva de visitantes en puntos específicos.

– Las infraestructuras y la planificación turística. Las autoridades islandesas han implementado estrategias para gestionar el flujo turístico, incluyendo la mejora de las infraestructuras y los transportes. Al mismo tiempo trabajan fuertemente en la promoción de destinos alternativos. Estas medidas buscan equilibrar la distribución de turistas y minimizar el impacto en las comunidades locales.

– El desarrollo de la conciencia ambiental y cultural. Islandia promueve un turismo sustentable y respetuoso con el medio ambiente. Los visitantes son concientizados de la importancia de preservar la naturaleza y la cultura local, asegurando que se regirán bajo las normas del “Compromiso Islandés”

El verdadero secreto del éxito islandés es su manejo en la promoción de sus sitios, la distribución de sus visitantes y la preservación de su cultura y de su naturaleza gracias a una fuerte concientización desde antes del momento de la llegada de los turistas a la isla.

También te podría gustar...