México a través de sus sabores

La riqueza cultural en cada platillo, cuenta una historia de tradición, identidad y cultura, haciendo posible viajar también a través de los sentidos.

En 2010, la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y para celebrar los sabores de México, los festivales gastronómicos en distintos estados del país serán una ventana a la diversidad culinaria que reunirá a cocineras tradicionales, chefs de renombre, productores locales y amantes de la buena comida.

Sinaloa en Punto México (Ciudad de México, todo marzo)

Exhibición de la gastronomía, cultura y artesanía de Sinaloa y los Pueblos Mágicos del estado. En el espacio se ofertarán platillos como el aguachile y los cocos de agua, así como artesanías, camarón seco y malvaviscos cubiertos de coco, tradicionales de Mazatlán.

Día del Taco

Cada 31 de marzo se celebra el Día del Taco, uno de los platillos más representativos de México, reconocido por su valor nutricional y cultural. Los más tradicionales son los de carnitas, al pastor, suadero, bistec y de canasta.

Sabores con Causa (CDMX, 5 de abril)

Encuentro de chefs y restaurantes en apoyo a niñas, niños y adolescentes con cáncer. Los chefs cocinarán con ingredientes como maíz, chile, cacao, amaranto, hierbabuena y mezcal en el Hotel Live Aqua Bosques.

Chef por Los Cabos (abril 12)

En este delicioso evento, 24 chefs de Baja California Sur unen su creatividad y corazón en beneficio de la comunidad. “Cocinando el futuro de Los Cabos” busca incluir y concientizar a más chefs sobre la importancia de preparar menús con productos locales y orgánicos.

Estos festivales son una oportunidad para conocer, degustar y celebrar la diversidad y riqueza culinaria de México, enaltecer el valor de los ingredientes y técnicas prehispánicas y modernas de cocina, así como enamorarse de los encantos culinarios de cada destino.

También te podría gustar...